Vivir en plena consciencia, es la cura

43000101441gc
43000101441gc
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Consulta Privada
    • Talleres Grupales
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Más
    • Inicio
    • Sobre mí
    • Servicios
      • Consulta Privada
      • Talleres Grupales
    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • Consulta Privada
    • Talleres Grupales
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿A qué se dedica BioMedicina Perú?

BioMedicina Perú se dedica a promover la salud emocional de las personas, mediante talleres grupales terapéuticos, consultas privadas y talleres vivenciales,  busca ayudar a cada persona a encontrar sus propias respuestas, su equilibrio, y por lo tanto, su propio bienestar.

Lo más importante respecto a la misión de BioMedicina Perú, es que se trata de acompañamiento en el camino, no de soluciones mágicas externas, es decir,  la única persona con el verdadero poder de cambiarnos la vida somos nosotros mismos.

Como terapeuta colaboro proporcionando las pistas y herramientas para guiar ese autodescubrimiento.

¿Es la consulta privada como una consulta psicológica?

No exactamente. La consulta psicológica, o de psicoterapia convencional, suele estar basada en encontrar las emociones a través de analizar la historia de la persona, es decir, uno cuenta todo lo que considera puede haber sido el problema, o momentos difíciles, y se trata de hablar sobre las emociones que eso conlleva. Este no es el caso.

La consulta se desarrolla enfocada en el inconsciente y en las emociones, no es útil saber todos los detalles que el lado consciente tiene en cuenta siempre, se busca la emoción oculta a través de sensaciones, ejercicios de relajación, técnicas de programación neurolinguística, entre otras.

¿Tengo que detallar mis traumas y experiencias difíciles en la consulta?

No necesito saber tu historia, necesito saber que sientes respecto a esa historia. Compartes lo que quieras compartir, no se emiten juicios de ningún tipo en la consulta, se trabaja con la emoción, que puede tomar una forma, un color, una palabra. Solo necesito saber el motivo de consulta (¿Qué es lo que te molesta?), desde cuando y como lo evidencias tú, ese es el punto de partida.

¿Tengo que contar mi caso si asisto a un taller grupal?

No tienes que compartir nada que no quieras. La parte práctica del taller es para dar ejemplos representativos y para que quien lo desee pueda compartir su caso para ayudarle a analizarlo, pero no es obligatorio hacerlo.

¿Buscar a un psicoterapeuta significa que estoy "loco" o "loca"?

 No, definitivamente no estás "loco (a)". Buscar apoyo de la psicoterapia solo significa que te preocupa tu bienestar emocional, que quieres que tu vida mejore y estás buscando más herramientas para hacerlo. La terapia la hace uno mismo, el terapeuta solo brinda las herramientas.

Si le confío algo al psicoterapeuta ¿Lo va comentar con otras personas?

Definitivamente no. La confidencialidad médico-paciente es la base ética fundamental. Los ejemplos que se brindan en talleres o que se comentan con otros pacientes con problemas similares en consulta, son con permiso expreso del protagonista, y jamás se revela nombres ni situaciones concretas.

Si algo que no está bien en mi vida ¿Ese es un motivo de consulta válido?

Por supuesto que sí. Toda situación que no nos permite sentirnos plenos, satisfechos, felices, es un obstáculo para nuestro bienestar general y emocional, por lo tanto, se puede trabajar para encontrar la causa y resolverla.

Copyright © 2021 BioMedicina Perú - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar